Adición

Cuando el alcoholismo empieza a pensar es momento de buscar ayuda

Superar una adicción al alcohol es posible con el acompañamiento adecuado. Este puede ser el primer paso para entender lo que te ocurre, sentirte mejor y retomar el control de tu vida con tranquilidad y a tu ritmo.

Abordamos el alcoholismo desde la raíz

La adicción al alcohol afecta a todas las edades y géneros, y la edad de inicio en el consumo sigue disminuyendo. En CIAS, entendemos la gravedad del alcoholismo y su impacto social, familiar y personal. Tratamos el problema de forma integral, abordando tanto la adicción como las patologías derivadas, para ofrecer una recuperación completa y evitar que el alcohol sea la puerta a otras sustancias.

 

¿Cuándo empieza a ser un problema el consumo de alcohol?

El alcoholismo es una forma de adicción que se manifiesta en la necesidad continua o descontrolada de consumir alcohol. No se trata solo de beber en exceso, sino de una relación con la sustancia que interfiere en la vida diaria. Puede aparecer de forma gradual y muchas veces pasa desapercibido en sus primeras fases.

Con el tiempo, el consumo se convierte en una vía de escape que termina generando más malestar, dependencia y sufrimiento. Reconocer el alcoholismo no siempre es fácil, pero hacerlo es un paso importante hacia el cambio. No es una cuestión de fuerza de voluntad, sino una dificultad que necesita comprensión, acompañamiento y tratamiento adecuado.


¿Cómo saber si el alcohol está afectando tu día a día?

El alcoholismo tiene implicaciones profundas que van más allá de lo físico. Puede afectar las relaciones personales, el rendimiento en el trabajo o los estudios, el estado emocional y la capacidad para tomar decisiones con claridad.

A medida que la adicción avanza, la persona puede sentirse más sola, vulnerable y con dificultades para salir de ese ciclo. También puede experimentar una baja en la autoestima y una sensación constante de pérdida de control. Por eso, buscar ayuda profesional es una forma de empezar a cuidarse. A través del acompañamiento adecuado, es posible recuperar el bienestar personal poco a poco y sin culpa.

Nuestro tratamiento

Adición

Integridad y personalización

En CIAS, gracias a nuestra amplia experiencia con personas que enfrentan problemas de alcoholismo, consideramos todos los factores que influyen en el periodo de abstinencia.

El síndrome de abstinencia por alcohol suele ser muy intenso, tanto física como mentalmente. Por ello, nuestro equipo profesional realiza un diagnóstico exhaustivo para evaluar la necesidad de una intervención farmacológica que facilite un buen inicio y adaptación al tratamiento, asegurando una intervención adecuada y satisfactoria.

Si tú o tu familiar presenta síntomas de adicción al alcohol, en CIAS ofrecemos un enfoque integral y adaptado a las necesidades del paciente, ofreciendo también atención especializada a su familia y entorno más cercano.

Consecuencias de su consumo

El consumo excesivo de alcohol afecta gravemente a la salud física y mental, con consecuencias como enfermedades hepáticas, problemas cardiovasculares y deterioro de las funciones cognitivas. Además, el abuso de alcohol puede llevar a comportamientos impulsivos y afectar las relaciones personales, laborales y familiares, generando un círculo de dependencia difícil de romper.

 

 

¿De qué manera el alcoholismo afecta tu vida personal y familiar?

El alcoholismo no solo afecta a quien lo padece, también impacta profundamente en su entorno más cercano. A nivel personal, puede generar aislamiento, cambios en el estado de ánimo, dificultad para tomar decisiones y una pérdida progresiva del equilibrio emocional. Con el tiempo, la persona puede sentir que ha perdido el control de su vida y alejarse de lo que le hacía bien.

En el ámbito familiar, la convivencia se vuelve más difícil. La comunicación se deteriora, aparecen discusiones frecuentes y se genera una sensación de frustración o impotencia en quienes intentan ayudar. Muchas veces, la familia no sabe cómo actuar y termina desgastada emocionalmente.

Por eso, el tratamiento del alcoholismo no solo busca dejar atrás el consumo, sino también reparar vínculos, recuperar la confianza y construir un entorno más sano, donde la persona se sienta acompañada y respetada en su proceso.

Es posible recuperar el control y empezar a estar mejor

A veces solo hace falta un lugar tranquilo para hablar y sentirse acompañado. Si lo necesitas, podemos ayudarte. Escríbenos cuando te venga bien.

Consulta.
Ir al contenido