Adición

¿Qué es la hiperémesis cannabinoide?

El cannabis, conocido como marihuana, es una de las drogas más populares y se ha convertido en la sustancia más consumida a nivel mundial. Son muchas las consecuencias derivadas del consumo de cannabis, pero estás podemos catalogarlas como las conocidas:

  • Sintomatología psicótica.
  • Dependencia.
  • Ansiedad.
  • Problemas de sueño.
  • Irritabilidad.

La adicción es una enfermedad mental, por lo que el abanico de consecuencias se abre mucho dependiendo de la persona y la sustancia/conducta. Es por ello, que hay afecciones o enfermedades del consumo de drogas que son muy poco conocidas, pero no por eso menos importantes.

Hiperémesis cannabinoide o enfermedad de vómitos por marihuana

El síndrome de hiperemesis cannabinoide (CHS, por sus siglas en inglés) es una afección que produce ataques de vómitos repetidos e intensos. Es poco frecuente y ocurre solo en aquellos que consumen marihuana todos los días de manera crónica. Los principales síntomas de esta patología son:

  • Náuseas constantes.
  • Episodios frecuentes de vómito.
  • Dolor abdominal (intenso).
  • Pérdida de apetito y de peso.
  • Deshidratación.
  • Convulsiones.
  • Espasmos musculares.
  • Taquicardias.
  • Edema cerebral.

El cannabis es una droga muy compleja, compuesta por multitud de sustancias y efectos muy diferentes. Cada persona o parte de nuestro cuerpo experimenta síntomas diferentes. Por ejemplo, los efectos en el cerebro pueden ser totalmente opuestos a los vistos en el aparato digestivo. 

La marihuana se utiliza para calmar los vómitos de un paciente que recibe quimioterapia y a otra persona le causa náuseas, vómitos o dolores abdominales. A día de hoy no existen estudios científicos que recojan los motivos por los que unas personas pueden sufrir hiperémesis cannabinoide y otras no, siendo el factor común en los casos de hiperémesis el consumo excesivo.

Fases de la hiperémesis cannabinoide

Esta afección tiene 3 fases bien diferenciadas.

Fase prosódica

Duración: meses o años.

Síntomas: dolores de estómago y náuseas.

Diagnóstico: complicado de diagnosticar ya que las personas no mencionan nunca que consumen cannabis.

Fase de hiperémesis

Duración: 2 h o varios días.

Síntomas: dolores fuertes y vómitos compulsivos.

Fase de recuperación

En este ciclo la persona mejora las náuseas y los dolores abdominales. Siempre que sea capaz de dejar el consumo de cannabis. Suele durar unas dos semanas o un mes.

¿Cómo puede tratarse la hiperémesis cannabinoide?

Existe un tratamiento único y efectivo en estos casos: dejar el consumo de marihuana.

Es evidente que si has llegado a tener hiperémesis tienes una dependencia al cannabis, puesto que antes hemos comentado que el factor común en esta patología es el gran consumo de marihuana. Hablamos de personas adictas a la marihuana, por lo tanto, cortar el consumo no será una tarea sencilla y rápida. Tendrá que ponerse en manos de algún especialista en adicciones para tratar el tema con garantías de cara al futuro.

También te puede interesar

Adicción y trabajo ¿Cómo afectan al rendimiento?

Las adicciones son una realidad que no distingue edad, género ni profesión. Lo que muchas veces pasa desapercibido es el impacto silencioso que tienen...

Centro de adicciones en Sevilla, deshabituación y rehabilitación de drogas

En Centro CIAS, entendemos que iniciar un proceso de recuperación es un paso lleno de valor. Por eso, queremos compartir contigo cómo abordamos la deshabituación y la rehabilitación...

No solo necesitan cariño. Mujeres con adicciones y el camino hacia un tratamiento completo

A muchas mujeres con adicciones se les dice que solo necesitan cariño, paciencia o comprensión. Pero el cariño, aunque necesario, no es suficiente para...

Ir al contenido